Evaluadora Latinoamericana S.A. Agente de Calificación de Riesgo es una firma constituida en el año 1992 de conformidad con la legislación argentina sobre mercado de valores. El organismo de contralor en Argentina es la Comisión Nacional de Valores.

El servicio de calificación de riesgo incluye la calificación de títulos emitidos a través de la oferta pública y el análisis de la capacidad de pago de entidades que voluntariamente deseen poseer una calificación de riesgo (entidades financieras, compañías de seguros, Sociedades de Garantía Recíproca, Fiduciarios).

Evaluadora cumplió 28 años en el mercado argentino, lo cual representa un grado de experiencia considerable, pero además se ha expandido a otros mercados de la región como Paraguay (desde julio de 2011) y Uruguay (abril de 2016).

Calificaciones en la Región

Desde sus inicios en Argentina Evaluadora ha realizado más de 10.000 calificaciones, manteniendo a lo largo de su historia una performance comparable con estándares internacionales.

Desde 2011 en Paraguay Evaluadora ha realizado calificaciones de Bancos, Financieras, Cooperativas, Fideicomisos de Titularización y Municipios.

En abril de 2016 Evaluadora fue inscripta en el registro de calificaciones del Banco Central del Uruguay, presentando su primera calificación de riesgo en agosto de 2016.

Asimismo, Evaluadora mantiene un convenio de asociación y asistencia técnica con CLASS International Rating Calificadora de Riesgo de Ecuador con el objeto de establecer un intercambio técnico y de cooperación profesional que permita a ambas partes acceder al Know-how de cada una de ellas, habiendo participado en el comité de calificaciones en numerosas oportunidades.

En agosto de 2020 el Directorio de Evaluadora aprobó el Manual de Procedimientos y Metodología de Calificación de valores negociables verdes, el cual recoge toda la experiencia internacional en la materia. Esta metodología está destinada a proveer información a todos los inversores interesados en adquirir instrumentos para financiar proyectos destinados a mejorar el medio ambiente.

Evaluadora Latinoamericana apunta a seguir creciendo local y regionalmente, acompañando el desarrollo del mercado de capitales, manteniendo su liderazgo en la calificación de Compañías de Seguro y Sociedades de Garantía recíproca y también su rol protagónico en la calificación de emisiones de PyMEs, sabiendo que es en este tipo de empresas donde verdaderamente el análisis de riesgo debe contener un elevado componente de experiencia, capacidad y rigurosidad analítica.

Las opiniones de Evaluadora Latinoamericana S.A. son fundadas, pero esencialmente subjetivas. Fundadas, por cuanto la opinión está basada sobre un análisis profesional de la información tanto cualitativa como cuantitativa. Esta evaluación incluye (pero no se limita) a la utilización de diversas técnicas de análisis financiero y económico. Subjetivas, porque las calificaciones son el resultado de la aplicación de fórmulas predeterminadas pero flexibles, que admiten el uso criterioso, experimentado e independiente, considerando tanto información histórica como proyecciones.